


Cine y constelaciones familiares: «Rams»
El arte y la vida cotidiana al servicio de las relaciones. La película “Rams” de Grímur Hákonarson , nos ha servido para introducir un taller de constelaciones familiares, con el tema: «los dones heredados y la profesión» . La película...
Los dones familiares y tu profesión.
Nuestro trabajo, profesión, gustos o disgustos en torno al mismo, reflejan los vínculos con nuestra familia, las circunstancias resueltas y las no resueltas. La influencia de estas circustancias, se va perfilando en todas las decisiones que vamos tomando,...
Cine y Constelaciones Familiares: «El regreso»
Cine y constelaciones familiares. Como presentación del taller sobre la madre, en la perspectiva de las constelaciones familiares, hemos introducido la película el regreso de Andrei Zvyagintsev . Ambientada en el norte de Rusia, durante la estación de verano, junto...
Retiro de Verano del 2 al 6 de agosto 2017
Del 2 al 6 de Agosto, realizamos nuestro 15º Retiro de Valdepielago. El retiro es una experiencia transformadora, vacacional al tiempo que comprometido con uno mismo. En el abordamos muchos e importantes aspectos de nuestra vida: el cuerpo y la salud, el ejercicio...
Intensivo: la pareja , el dar y tomar en las relaciones». 28 , 29 y 30 de abril.
La pareja: el dar y tomar en las relaciones. 28, 29 y 30 de Abril del 2017 El tema de fondo será La pareja: y «el dar y tomar en las relaciones”. Muchas esperanzas sobre la felicidad, están guardadas en nuestra imagen peculiar de la pareja. Descubrir los lazos...
Cine y constelaciones Familiares: «El bosque de luto».
Tenemos una nueva peli programada para el viernes 31 de Marzo a 19,30 h: » El bosque de luto» . Es una película de realización japonesa, que nos presenta otra historia importante para las constelaciones familiares. El ritmo oriental y la peculiar manera de vivir los...
Cine y constelaciones familiares. «De tal padre tal hijo»
Tenemos una nueva peli programada para el viernes 24 de Febrero a 19,30 h: «De tal padre tal hijo». Es una película de realización japonesa, que nos presenta una historia importante para las constelaciones familiares. El ritmo oriental y la peculiar manera de vivir...
El retorno de la luz: la madre… el éxito.
"El retorno de la luz": la madre...el éxito. 3,4 y 5 de febrero del 2017 «El vuelo de la grulla blanca como mito, fue y es utilizado por poetas, cineastas, pintores, para ilustrar el viaje del alma humana hacia nuevos paisajes interiores. La belleza de su vuelo es...
Las dificultades en la vida y las exclusiones familiares.
La conciencia familiar, une y rige los destinos de toda la familia. Así, todos los miembros pertenecen por igual El «campo energético familiar » y su influencia en la consciencia personal, es tan profundo, que puede involucrar destinos difíciles, a pesar...
Rituales en la constelaciones
En los intensivos de «Donde vuela la grula blanca», dedicamos una parte de la jornada a los rituales de transito. El pasado fin de semanana , en coincidencia con el día de difuntos y la festividad celta del Sahmain, dedicamos el ritual al transito de la...
CompletArte.
En el ultimo encuentro de «La mirada sistémica»: Completarse. Ha sido un proceso lleno, de historias , lleno de ganas de ver, de levantar la mirada, de reconocer, de unir; lleno de plenitud, por lo que somos y lo que compartimos. Gracias a todos os que estubiesties en...
La pareja: «el equilibrio de dar y recibir» , Taller 16 de enero.
En los talleres de parejas, realizamos constelaciones sobre los vínculos que las unen, los aprendizajes y apoyos que nos brinda la pareja, las posibilidades de realización, la mirada a un tercero hijos o entregas a otro fin. También encontramos los nudos con los que...
Nuevo proceso de formación de «la mirada sistémica»
Os presento el nuevo ciclo de «La mirada sistémica». Es un poco mas corto, son 5 encuentros, también mas concentrado . He añadido un subtitulo a los temas clásicos de la mirada sitémica relacionando el mundo inconsciente donde se mueven las...
«La Enfermedad: un movimiento de reconciliación»
En este enfoque miramos también la enfermedad como» un movimiento» de reconciliación, de volver a unir aquello que se separo, empujándonos así a ver el mundo y las relaciones de una forma mas completa. La enfermedad, dolores y molestias son una...